
29.10.10
18.10.10
- Sepa disculpar -
Disculpe la interrupción
No pretendo molestar
Es que pasé y estaba usted
Y yo no supe qué pensar
No quisiera incomodarla
Con palabras mundanas
Con frases pre-fabricadas
Con cartas de mala-gana
Al contrario, usted entenderá
Que es raro que en la madrugada
Ande un cuerpo dando vueltas
Que tenga sangre y que baile
No soy quién para pedirle
Pero prometo no lastimarla
No soy quien para prometerle
Pero me gustaría acompañarla
Sabe algo, no sé si ha oído
De eso de que existe la magia
Yo siempre he sido poco creyente
De los juegos de barajas
Pero verá que alguien me dijo
Que hay algo en las miradas
No pretendo que me crea
Pero al menos nos se sorprenda
No quisiera molestarla
Pero solamente digo
Que fue un placer sentir su brisa
Y necesitar algún abrigo.
Me partiste en dos
Lo grave del asunto es que mis partes
Se unieron en mi contra
O en mi favor
Un de ellas cada noche
Corre suicida a tu esquina
Sin saber muy bien dónde queda
Y grita tu nombre
La otra se queda en mis dedos
Se prende un cigarrillo tras otro
Y desprende palabras
Describiendo lo anterior
Lo peor del caso,
Es que ambas vuelven moribundas
Cansada del silencio que les dejaste
Se acuestan en la cama
A la mañana siempre
Las tres, mis partes y yo
Terminamos con esta terrible
Resaca de vos
15.10.10
- Curita -
Si quisiera te arranco como una curita. Uno dos tres, mentalmente y adiós, hasta la próxima caída en colchón ajeno. Ahí irían dos tres cuatro pelos del brazo y sangre, cinco gotitas por andar cortándose con el papel cuando se pasa de página. Así sin más, un vaso de vodka y a pretender que puedo menear las caderas. Fácil, de secado rápido. El alcohol es para desinfectar, no-más. Qué agua, ah, ¿Esto? lágrimas de cordialidad, nada grave. Se supone que cuando se hace luto se llora, reglas sociales, viste. Un par de días con cinta scotch en las comisuras para ir mostrando los dientes, tal vez una semana, y le sumamos el cuello ortopédico para andar con la frente en alto. Eso dicen, si, lo que se debe. Seguro, seguro, pero el que no hace mueca no muestra. Claro, como un sangrado interno, se va a curar solo. Después del tiempo propicio olvidar. ¿Quién? Ha, ha, cierto, si, si ¿Cómo anda? Que bueno, che, que bueno. Me alegro, obvio, siempre alegrarse. El insomnio es costumbre que justo ande con tu nombre en la lengua es pura casualidad. Cosas que pasan. Quién decía, de tanto repetir algo se termina creyendo, bueno algo así. Fácil, rápido, sencillo, cosas de querer-poder. Te la presento ella es... ¿Cómo era? Ha, si, si. Eso. La chica con la que salgo. Quién habló de un clavo, esto es puro amor. No sabés lo que me río con ella, es tan especial, me encanta. Somos diferentes, digo, no le gusta el mate. No, tampoco le interesa la política, pero cuando le hablo me escucha. ¿Música? Cumbia, regaeton, Chayanne. No, no lee mucho. Pero te juro, es hermoso, me... no sé, es tan linda. No, mi amor, hoy no puedo salir, estoy ocupada con otras cosas como con... necesito tiempo sola. No sos vos, soy yo. No, yo te quiero, pero amor... amor es una palabra fuerte. Pero yo te quiero a vos. Si, salí a bailar anoche, necesito mi vida, vos me ahogás. No, no estoy enojada. Si, intentemos un poco más. Si, yo también te quiero. Es raro, estoy confundida. Es que... tengo muchas cosas en la cabeza. Obvio que te extraño, pero necesito un tiempo. Anoche salí y... perdón. No llores, no. ¿Quién? Ha, si, no, terminamos, era medio tonta. No, no estoy mal, no te preocupes. Volví a escribir y el insomnio, como siempre. Las noches, es raro, no tienen, así, su nombre, que ya no me acuerdo. Extraño, si extraño. Volver a salir, verte, porque el mundo-es-un-pañuelo. Si, la vi. No, no me pasa nada. Está bien, me alegro. Si, la vi bien, hablamos un poco, medio incómodo. Pero bien, bien, si, si, es una suerte. No, solamente estoy cansada. No, ¿qué triste? cansada. Tuve un día ocupado. No, ando con insomnio, pero bien, bien. Todo tranquilo. Si, bueno me voy, te dejo un beso. Si, si, así como una curita, fácil, rápido, limpio. Si.
10.10.10
- tanguearte -
Me encantaría componerte un tango
Uno del cuerpo en el barro
Un tanto melancólico
De bajo fondo sin tango club
Una novedad avejentada
Con ese estirar leve de las palabras
Que siempre en dos por cuatro
Termina en un rincón o un hotel
Así de compadrito o señor
De arrabal o vaivén
De burdel o cóctel
Uno de vos y yo
Único y fatal
Con poca entonación
De veinteavo
Vaso de ron
Podría componerte un tango
Sin modernidad
Pedantería
Ni amor
Un tango de barrio quebrado
De río turbiado
De porteña soledad
De roto corazón.
8.10.10
1.10.10
Podría /s /mos
Podrías destrozarme el alma. Podés. Los hacés. Lo hacemos. Podrías dejarla. Podés. Podría pedirte revancha. Podría pedirte primer vuelta. Podría. Puedo. Podrían ganarte mis ganas. Podrían ganarte sus ojos. Podrían. Pueden. Lo hacen. Lo hacés. Podrías acariciarme la mano. Podría morir. Podría proponerte matrimonio. Podría. Podrías aceptar. Si pudiésemos. Podría seguir un ritmo suicida. Podría. Puedo. Lo hago. Los hacés. Lo hacemos. Lo hago. Podríamos tomar un mate. O cinco. O veinte. O mil. Podemos. Podríamos irnos a dormir. Podríamos. Podés irte a dormir. Puedo irme a dormir. Puede irse a dormir. Podemos. Lo hacemos. Cada quien a sus sábanas. Podría recitarte a Silvio. Podrías no cantarme tangos. Podrías saber que es corta la vida. Podría dejar de intentarlo. Puedo pensar en imposible, posible, supuestos, excesos, lamentos. Puedo. Podés. Podemos. Podría mirarte más / menos. Podría morir de pie. Podría caer más bajo / alto. Puedo. Puedo dejarte. Podría. Podés dejarme. Podrías. Podríamos ser otras. Podría haber sido diferentes. Puedo seguir escribiendo. Podría. Debería.